viernes, 10 de febrero de 2017

Misa

Este día nos tocaba misa me dijeron mis compañeros, pero yo no pude estar porque tenía médico. Mis compañeros me dijeron que fue una misa con el Padre Rayo en el que hablaron temas como la juventud, y que debíamos ser maduros y conscientes de nuestros actos.

viernes, 3 de febrero de 2017

Meditación

Hoy volvimos a tener meditación. La verdad que estas clases me encantan porque me ayudan a desconectar, aunque a veces desconecto demasiado y me quedo dormida. Es lo que me pasó en esta clase, y la verdad que no me pude enterar de la actividad. Para la próxima meditación intentaré quedarme más concentrada.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Contexto histórico de Jesús

1. ¿Qué cosas ya sabías anteriormente?

Al realizar está actividad he aprendido muchas cosas nuevas, algunas que no sabía y otras que pensaba de manera equivocada. He aprendido sobretodo los grupos sociales que había, no tanto como se organizaban,  sino sus nombres y que características tenían. Las cosas que ya sabía las había aprendido de ir a misa, ya que lo había escuchado anteriormente o de clases de religión de otros años.

2.¿Qué has aprendido sobre el contexto histórico de Jesús?

He aprendido sobre las características sociales, políticas, religiosas, etc. También he aprendido como estaba dividida Palestina y las características de cada zona. También he aprendido como murió Jesús y como se ha ido dulcificando la manera de contarlo.

3. ¿En qué se parece el contexto histórico de Jesús con el nuestro?

La verdad que no se parecen en mucho, pero donde más semejanzas he encontrado es en como quedaba dividida la clase social. Había pocos ricos, como actualmente, y otro grupo reducido de clase media, pero la verdad que había una gran cantidad de pobre, como desgraciadamente ahora.

Aunque en estas clases me he dado cuenta de como ha evolucionado la historia, la sociedad, la economía, la religión, etc.

4. ¿Quiénes crees que serían los "amharees" en nuestra actualidad?

Yo creo que son aquellas personas marginadas de la sociedad. Un ejemplo de ello son todas aquellas personas que no respetan la ley, bien sea porque no la conocen como la gente que no puede recibir una educación, o porque no quieran respetar la ley, como los asesinos.

5. Valora del 1 al 5 la actividad y di porqué.

Esta actividad la valoraría con un 3, ya que pienso que estos conocimientos son necesarios en nosotros , y todos debemos saberlos y conocerlos en nuestra vida. Pero no es un tema que quizás interese a todo el mundo, así que como mejora para esta actividad, la haría de forma mas entretenida. Aunque el juego que vamos a realizar después suena bastante bien, y tiene pinta de ser más divertido que estas clases más teorías y clásicas.