domingo, 22 de mayo de 2016

Debate 2: Migración y refugiados

Hoy volvíamos a tener clase normal, así que nos tocaba debatir el siguiente tema que era el de los inmigrantes y los refugiados. Es un tema muy controvertido así que el profesor comenzó haciendo una introducción del tema y explicándonos el punto de vista de la Iglesia.

Nos explicó que era la migración. Migración: movimientos del hombre durante toda su vida.
Luego nos explico los tipos de miradores que había. Los inmigrantes que son aquellos que desde el punto de vista España vienen aquí a residir. Y por los contrario los emigrantes son los que se van de España a otros países. También nos contó que los lugares elegidos por los españoles para emigrar suelen ser Alemania, Inglaterra Países Bajos, Francia... Y que los mayores emigrantes venían de Rumanía.

Muchos españoles piensan que los inmigrantes vienen a quitarnos trabajo, pero eso es falso. Y debemos quitarnos esa sensación de la cabeza.

La definición de refugiado es la siguiente; aquellas personas que tiene fundados temores de ser perseguida de raza, religión, nacionalidad.

Los refugiados siguen siendo personas normales y tienen sus derechos y deberes, tienen derecho: a la vida, a la libertad, a la seguridad de su persona. Derecho a buscar asilo y disfrutar de él. Garantía contra la tortura, esclavitud. Reconocimiento de la personalidad. Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Garantía contra detenciones. Garantía contra la injerencias arbitrarias en la vida privada, la familia y el domicilio. Derecho a la educación y a tomar parte de la vida cultural. Libertad de expresión y de opinión.

La iglesia opina que los refugiados deberían ser admitidos y no deberíamos discriminarlos por serte otro país, o de otro color o ser de diferentes religiones. 

Yo opino lo mismo que la Iglesia, pienso que debemos ayudar a aquella gente que quizás no está pasando un buen momento y recurren a nuestro país como huida del suyo ya que no pueden ni vivir allí. Creo que debemos acogerles como unos más en el país y hacerles sentir cómodos. 







jueves, 12 de mayo de 2016

Misa

Hoy teníamos misa, pero no era una misa normal. Era nuestra última misa como clase, desde segundo de la eso, que es cuando empezamos a estar juntos.  La verdad que cuando nos lo contó nuestro profesor nos dio un poco de pena pero luego supimos que a pesar de todo y vamos a estar juntos años siguientes y que siempre nos veríamos en misas importantes como la de la Navidad o San Patricio.

La misa estuvo bien, no cantamos con la guitarra como hacemos otros días, pero estuvimos atentos y hubo un buen comportamiento por parte de todos por igual.

jueves, 5 de mayo de 2016

Debate 1: El matrimonio homosexual en la Iglesia

En la clase de hoy hemos hecho el primer debate, y era el de el matrimonio homosexual en la Iglesia.

Primero el profesor ha hecho una introducción al tema y ha hablado del punto de vista de la Iglesia y lo que esta opina. Luego hemos empezado a debatir nosotros.

Yo personalmente estoy en total desacuerdo con la Iglesia, no entiendo que la Iglesia no admita el matrimonio entre dos personas del mismo sexo. A mi siempre me dijeron que la Iglesia no te obliga a nada, nadie te obliga a creer en la Iglesia, me han dicho que la Iglesia es muy liberar y busca el bien de todas las personas y el amor de estas. Pero luego está practicante obligando a casarse a las personas heterosexual, a las demás no se lo permite.

Otro punto por el que no estoy de acuerdo es el siguiente. El profesor nos dijo que Dios estaba allí donde hay amor. Y entre dos personas homosexuales puede haber el mismo amor que entre dos heterosexuales, por lo que Dios estaría allí presente, y si Dios acepta eso quienes son el resto para juzgarlo. Pienso que es más importante la opinión de Dios que el simple hecho de algo natural.

Y por último pienso que en este tema la Iglesia está siendo una mala influencia para todos aquellos que no tienen clara su orientación sexual ya que está presuponiendo que lo normal y natural en esta vida es estar con alguien de tu sexo contrario, y para nada es eso. Cada uno puede estar con quien quiera, y pienso que es igual de normal estar con alguien de tu mismo sexo, como del sexo contrario.

Por estas razones es por las que estoy en desacuerdo con lo que dice la Iglesia.