domingo, 22 de mayo de 2016

Debate 2: Migración y refugiados

Hoy volvíamos a tener clase normal, así que nos tocaba debatir el siguiente tema que era el de los inmigrantes y los refugiados. Es un tema muy controvertido así que el profesor comenzó haciendo una introducción del tema y explicándonos el punto de vista de la Iglesia.

Nos explicó que era la migración. Migración: movimientos del hombre durante toda su vida.
Luego nos explico los tipos de miradores que había. Los inmigrantes que son aquellos que desde el punto de vista España vienen aquí a residir. Y por los contrario los emigrantes son los que se van de España a otros países. También nos contó que los lugares elegidos por los españoles para emigrar suelen ser Alemania, Inglaterra Países Bajos, Francia... Y que los mayores emigrantes venían de Rumanía.

Muchos españoles piensan que los inmigrantes vienen a quitarnos trabajo, pero eso es falso. Y debemos quitarnos esa sensación de la cabeza.

La definición de refugiado es la siguiente; aquellas personas que tiene fundados temores de ser perseguida de raza, religión, nacionalidad.

Los refugiados siguen siendo personas normales y tienen sus derechos y deberes, tienen derecho: a la vida, a la libertad, a la seguridad de su persona. Derecho a buscar asilo y disfrutar de él. Garantía contra la tortura, esclavitud. Reconocimiento de la personalidad. Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Garantía contra detenciones. Garantía contra la injerencias arbitrarias en la vida privada, la familia y el domicilio. Derecho a la educación y a tomar parte de la vida cultural. Libertad de expresión y de opinión.

La iglesia opina que los refugiados deberían ser admitidos y no deberíamos discriminarlos por serte otro país, o de otro color o ser de diferentes religiones. 

Yo opino lo mismo que la Iglesia, pienso que debemos ayudar a aquella gente que quizás no está pasando un buen momento y recurren a nuestro país como huida del suyo ya que no pueden ni vivir allí. Creo que debemos acogerles como unos más en el país y hacerles sentir cómodos. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario